El presidente aplaza el diálogo con ETA hasta después del referéndum catalán
El PSOE busca recuperar el consenso con el PP, pero tiene escasas esperanzas de lograrlo

La comparecencia del presidente José Luis Rodríguez Zapatero en el Congreso para anunciar el comienzo del diálogo con ETA no se producirá, al menos, hasta después del 18 de junio, tras el referéndum del Estatuto de Cataluña y, también, de la manifestación de la AVT contra el Gobierno. El PSOE insistirá en reanudar el acuerdo con el PP, aunque de momento prevén que el distanciamiento continuará. "El PP abandona el consenso sobre el proceso de paz antes de que empiece", exclama José Blanco, secretario de Organización del PSOE. Pero el proceso "continuará", advierte.
El debate de las resoluciones de los diferentes grupos políticos, como culminación del debate del estado de la nación, dará lugar a que en el diario de sesiones también queden referencias al proceso de paz pero sin la intervención del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. El jefe del Ejecutivo mantiene su intención de informar al Congreso, antes de que concluya el mes de junio, sobre el anuncio del comienzo del diálogo con ETA, una vez verificada la ausencia de actos terroristas de todo tipo. Pero siempre después del 18 de junio, fecha en la que se celebrará el referéndum sobre el Estatuto de Cataluña.
Este es el marco temporal con el que trabaja la dirección del PSOE, en el que no existe la previsión de convocatoria del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo. "Yo no estoy seguro de que el PP quiera que se celebre esa reunión", señaló ayer el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, tras la reunión de la ejecutiva, en tono enigmático.
En estos momentos, el enfrentamiento entre PSOE y PP es máximo aunque en la dirección socialista se alberga una débil esperanza de que cuando Zapatero comparezca haya podido reanudar el diálogo, al menos en privado, con el líder del PP, Mariano Rajoy, según los mismos interlocutores.
Tenso fin de semana
La previsión es que el enfrentamiento se recrudezca en los próximos días. El próximo fin de semana se llegará a un grado de crispación notable, según las previsiones de la dirección socialista, por la presencia de Rajoy en la manifestación contra el Gobierno de la Asociación de Víctimas del Terrorismo. También estará el líder del PP en un acto contra el Estatuto de Cataluña, mientras Zapatero se desplazará a Tarragona para defender el citado Estatuto.
Con este panorama, en la dirección socialista informan de que Zapatero quiere dejar pasar la manifestación y el referéndum antes de comparecer en el Congreso y pedir a Rajoy que vayan juntos en este camino.
"Queremos mantener abierto el diálogo con el PP, pero no entendemos que se desvincule del proceso de paz cuando todavía no ha empezado", señala Blanco. "Quien lo rompa lo tendrá que explicar", apostilló.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Archivado En
- José Luis Rodríguez Zapatero
- Negociaciones con terroristas
- Referéndum Estatuto Cataluña
- VIII Legislatura España
- Treguas terroristas
- Relaciones partidos
- Abandono lucha armada
- Estatut Cataluña
- Presidencia Gobierno
- Orden público
- Negociaciones ETA
- Referéndum
- Estatutos Autonomía
- Seguridad ciudadana
- PSOE
- Proceso paz
- PP
- Política antiterrorista
- Estatutos
- Legislaturas políticas
- Partidos políticos
- Política autonómica
- Lucha antiterrorista
- Parlamento
- ETA